Hacienda ultima la plataforma para exigir la factura electrónica

La formación de Gobierno reactiva el plan de imponer a empresas y autónomos el uso generalizado de la facturación digital para combatir la morosidad comercial.

La imposición de la factura electrónica para todas las transacciones entre empresas o autónomos vuelve a estar en el horizonte de actuación del Gobierno. Tras meses de parálisis, desde la convocatoria anticipada de Elecciones Generales a la investidura de Pedro Sánchez al frente de un nuevo Gobierno de coalición, la reforma ha vuelto a las agendas ministeriales donde se espera poner en marcha en corto plazo, bajo la batuta de Economía y gracias a la plataforma digital que ultima para ello el Ministerio de Hacienda.

Leer más...

Cuando Hacienda llama a la puerta: cómo actuar ante requerimientos y registros

INSPECCIÓN/ La pobre regulación que el conjunto del sistema procesal recoge sobre los registros en materia tributaria dispara la litigiosidad y crea dudas sobre cómo actuar. Es importante tener en cuenta qué pueden hacer y qué no los inspectores.

Es uno de los momentos más tensos para los contribuyentes. Cuando al buzón llega una carta de Hacienda o un inspector se presenta en el domicilio o la empresa hay varias cosas que tener en cuenta. La primera es tranquilidad. Recibir una misiva de la Agencia Tributaria (AEAT) no tiene por qué suponer automáticamente un problema. Eso sí, no contestar sí que puede tener consecuencias.

Leer más...

La AEAT ingresará 2.400 millones al quitar la deducción por IRPF conjunto

Esta semana, la ampliación del Plan de Recuperación que el Gobierno presentó a Bruselas (la llamada adenda) obtuvo el aprobado de la Comisión sin que el apartado dedicado a los futuros cambios fiscales a los que el Gobierno se compromete haya variado ni en una coma. Sigue así en pie el plan de someter a una "revisión exhaustiva los beneficios fiscales" existentes en impuestos como el IRPF.

Leer más...

Proyecto de Implantación de Solución de Ciberseguridad Centralizada

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN: Se pondrán en marcha líneas de ayuda para el fomento de los servicios avanzados en materia TIC, mediante la aplicación de conocimientos y nuevas técnicas en el ámbito de la innovación empresarial que permitan la implantación de herramientas destinadas a facilitar el desempeño del teletrabajo y den un impulso al emprendimiento digital en la empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, siendo el principal objetivo mejorar, a través del uso de tecnologías digitales, la productividad y competitividad de las empresas, así como ofrecer alternativas laborales distintas de la tradicionalmente presencial, reforzando y potenciando así su crecimiento.
Se establecerán dos líneas de actuación:
1. Impulso del Teletrabajo: Conectividad y Oficina en la nube.
2. Impulso al Emprendimiento Digital.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Implantación de Solución de Ciberseguridad Centralizada.

OBJETIVOS:
Específicos de la operación: “Desarrollar la economía digital incluyendo el comercio electrónico, para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española”.
Del proyecto subvencionado: “Protección de las infraestructuras y activos de TI en el entorno local de la oficina y los accesos vía teletrabajo.”.

RESULTADOS PREVISTOS: Optimización de la ciberseguridad, asegurando los activos de TI y evitando la pérdida de datos por ataques, malas prácticas de uso y vulnerabilidades de los sistemas.

BASE REGULADORA: Orden de 9 de septiembre de 2020.

PRESUPUESTO: 8.450,00 €.

AYUDA RECIBIDA: 6.000,00 €.

FONDO: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)